Skip to main content

Municipales en alerta

Jueves 27 de septiembre de 2012

Fuente: Diario EL SOL

En una reunión de FESIMUBO en el distrito se anunció la realización de marchas a la legislatura para pedir la derogación de la Ley 11.757

El encuentro realizado en Quilmes con Raúl Méndez y Cholo García Los municipales quilmeños fueron los anfitriones de un nuevo encuentro de la Confederación de Trabajadores del sector. En la oportunidad se trató el tema de la ley 11.757 que afecta a dichos empleados. En el mismos, el titular de la FESIMUBO, Rubén "Cholo" García, dijo que realizarán todo tipo de protesta hasta conseguir el objetivo. En tanto anunció que incluso el propio Ministro de Trabajo, habría realizado un guiño positivo para apoyar la iniciativa de los gremios, para recuperar parte de sus derechos, entre ellos las paritarias.

El encuentro tuvo lugar en el mediodía de ayer en un importante salón del centro de la ciudad, en donde estuvieron presentes distintos referentes gremiales municipales, además del titular del STMQ, Raúl "Ronco" Mëndez,, junto al doctor Walter Di Giuseppe, quien además de ser Secretario Legal y Técnico de la comuna, es uno de los miembros principales del gremio local. Tras la bienvenida hacia los presentes por parte de Méndez, quien tomó la palabra, fue el referente provincial, Carlos Alarcón, quien manifestó que este tipo de encuentro se llevan adelante en todo los municipios y que la idea principal es comentarle a los trabajadores, cuan perjudicial es la cuestionada ley sancionada en el año 1995, y a la vez concientizar que hay que realizar un gran esfuerzo para poder conseguir que la deroguen y recuperar los derechos como cualquier otro empleado.

El cierre de la misma, lo llevó adelante Rubén García, quien es el titular de FESIMUBO y que retardó su llegada debido a que se encontraba participando de un Congreso Latinoamericano de Sindicatos Municipales, en donde estuvieron presentes representantes de varios países, e incluso, el propio Ministro de Trabajo de la Nación Carlos Tomada, quien al escuchar los reclamos sobre la situación de éstos trabajadores bonaerenses habría influido en su discurso que van a cambiar "el paradigma de los municipales" con lo cual García interpretó que se ocuparán en el más alto nivel el tema de la ley, a la espera de una solución positiva. Sin embargo, ratificó que agotarán todos los recursos, incluso comentó que tienen como idea fuerza que, el día que se vote en la Cámara provincial poder marchar hacia allí, y "dar a conocer uno por uno los nombres de quienes están a favor o en contra de los trabajadores, y tenerlos en cuenta para cuando el año que viene vengan a buscar votos y nos digan que somos los mejores, los más lindos y todos los elogios que se les ocurra, entonces ahí vamos a saber nosotros quien es quien", finalizó diciendo la figura principal de los trabajadores municipales quienes ayer realizaron este acto en el centro quilmeño.

La movilización

En este sentido, se consensuó una movilización a la Legislatura hacia fines de octubre para pedir el tratamiento de los despachos de derogación de la ley sancionada por Eduardo Duhalde en 1996. En este sentido, los dirigentes gremiales acordaron que van a pelear también por paritarias y el plus por antigüedad, ambas cuestiones anuladas por la ley 11.757.

La FeSiMuBo sigue con sus asambleas por el interio

26 de septiembre 2012

 El gremio municipal encabezó un encuentro con delegados de la región de Rojas. Es parte de su plan de lucha para lograr la derogación de la ley 11 y crear una mesa de diálogo para lograr aumentos salariales parejos.

Los titulares de los gremios de municipales de Colón, Salto y Arrecifes se reunieron con Macario Navarro, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rojas, para definir las instancias de distintas actividades gremiales de orden regional y, a la vez, coordinar el plan de lucha que, a nivel del territorio provincial, llevará adelante la Federación de Sindicatos Municipales bonaerense (FeSiMuBo), que conduce Rubén "cholito" García.

Justamente, la entidad gremial que reúne a los municipales de la Provincia realizará una movilización en La Plata, según el plan de lucha aprobado hace un tiempo con el objetivo es lograr la derogación de la Ley 11.757 y que los municipales, además, puedan gozar de paritarias salariales.

"El día miércoles 26 se reunieron en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rojas, los secretarios generales de los Sindicatos de Empleados Municipales de la zona", informó el gremio organizador del encuentro.

Por Colón concurrió Darío Alustiza, por Salto, Jorge Anobile y por Arrecifes, Alberto Ramos, más un nutrido grupo de empleados municipales de la zona, siendo recibidos por el secretario general del STM Rojas, Macario Navarro.

"Dicha reunión se realizó en el marco de una lucha por las reivindicaciones de los trabajadores municipales, estas son: salarios, antigüedad y estabilidad laboral, paritarias, proyectos de ley que están estancados en la Legislatura, y por sobre todas las cosas la derogación de esta nefasta Ley provincial que es la 11.757", dijo la entidad.

"A raíz de esta ley el gremio municipal es el único gremio que no posee una paritaria nacional o provincial, lo nos que lleva a que percibamos salarios magros e insuficientes para atender las necesidades básica del trabajador y su familia, y a la vez nos excluye de los beneficios del salario mínimo, vital y móvil, en clara violación a la Constitución Nacional y los tratados internacionales", indicó el gremio local.

Por todo esto, la FeSiMuBo comienza "un nuevo plan de lucha para hacer escuchar la voz de todos los empleados municipales del territorio bonaerense".

En lo que hace a la actividad gremial regional, la semana pasada se estuvieron pegando afiches en la ciudad de Colon y Rojas, mientras que en días anteriores dichas acciones se habían tomado en la ciudad de Arrecifes. En la próxima semana se estará completando con afiches la ciudad de Salto y se comenzara con la colocación de pasacalles en ciudades y rutas de toda la región.

A mediados de octubre, en fecha a confirmar, la FeSiMuBo en pleno se manifestara en la ciudad de La Plata, frente a la legislatura para hacer escuchar este añejo reclamo por el que se lucha desde hace tanto tiempo.

A la vez, ese mismo día habrá actos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires con la misma temática: «Así, una vez más, la FeSiMuBo, más todos los sindicatos de municipales de la Provincia, vuelve a retomar la lucha contra esta nefasta ley 11.757, en reclamo de los derechos de los trabajadores municipales de toda la provincia de Buenos Aires».

Fuente:  Diario del Sur GBA

Visita de Castro a San Cayetano

 

Martes 18 de Septiembre de 1012.

 

El Secretario General del STMLZ, compañero Aldo Castro, en su carácter de Secretario Gremial de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) visitó el martes 18 de septiembre de 2012 la localidad de San Cayetano, provincia de Buenos Aires, como parte de la recorrida que la entidad gremial provincial lleva a cabo de manera regular, con la intención de conocer en el lugar la situación de los trabajadores municipales en toda la geografía sindical bonaerense, a la vez que transmitir en cada distrito las novedades y los reclamos sindicales elevados a las autoridades comunales y provinciales que preocupan a la totalidad de la fuerza laboral municipal, como el reclamo por la derogación de la nefasta Ley 11.757 de prescindibilidad, las paritarias para todos los municipales, la devolución del 3% de antigüedad, un sueldo justo, la no precarización del trabajo, integrando a todos los contratados a puestos con estabilidad bajo el principio nivelador según el cual a igual trabajo corresponde igual remuneración, y para volver al fuero Laboral que nos permita ejercer plenamente nuestro derecho a la estabilidad en el empleo y la negociación paritaria, saliendo de la jurisdicción Contenciosa Administrativa que nos limita en derechos y garantías.


 

En el caso específico del distrito de San Cayetano, Castro recorrió junto al titular de los municipales locales, compañero Rubén Apestia, las distintas dependencias comunales, conversando con los trabajadores y conociendo las distintas circunstancias laborales en las que deben prestar su labor.

Cabe consignar que en el mes de marzo, los trabajadores recibieron un incremento salarial del 12,5%.

Al finalizar su visita, Castro mantuvo un encuentro con el Intendente Municipal (de origen radical), Miguel Ángel Gargaglione, con quien mantuvo un intenso diálogo durante el cual fue informado del aumento salarial previsto del 12,5% para el mes de septiembre, con lo cual el año 2012 terminaría para los trabajadores de San Cayetano con un incremento del 25%. Referido a este tema, el intendente aseguró que el pago del sueldo como del aguinaldo de los compañeros está asegurado para el presente período.


 

Otro de los temas abordados fue la conformación, para el mes de diciembre, de la Junta de Calificaciones y Ascensos para el personal municipal, así como la cobertura mediante el Estatuto de FESIMUBO para la actividad sindical, con lo cual quedaron normalizadas las reuniones del personal y la vigencia del accionar gremial.

A dichos del Intendente, está en estudio la posible incorporación de personal contratado con 2, 3 y 4 años de antigüedad a la Planta Permanente municipal.

 

El diálogo con el jefe comunal sigue abierto ante eventuales circunstancias que demanden la presencia de la Federación, con el compromiso de no mezclar ni interferir el desempeño político y partidario que le es propio con los derechos y las demandas de los trabajadores municipales.

 

 

alt alt

altaltalt altalt alt

altalt

alt alt

alt alt

alt alt

alt alt

alt alt

alt

 

 

 

 

 

 

Aldo Castro: “Incendiaremos Lomas si es necesario”

Aldo castro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora, y Secretario Gremial de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), tuvo fuertes declaraciones con motivo de la suspensión de los beneficios de los trabajadores municipales votados por el Concejo Deliberante local.

"Si hay que incendiar Lomas de Zamora lo vamos a hacer, no vamos a dudar, pero nadie le va a sacar beneficios a los trabajadores municipales", así lo manifestó Aldo Castro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora.

El tema que desató el conflicto es un fallo del Tribunal de Cuentas que intimó a los concejales locales que en el año 2005 votaron la Ordenanza 11.156 a pagar una multa de 1 millón de pesos porque el artículo 60 de dicha norma dispone el pago de bonificaciones especiales a los trabajadores al momento de jubilarse, que no están contempladas en la ley provincial 11,757, que rige las relaciones laborales del personal de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires. Aldo Castro, quien es además Secretario Gremial de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), expresó duros conceptos contra los ex ediles y los que permanecen en sus bancas, porque en la sesión del miércoles 11 de septiembre el Deliberativo actual votó de forma unánime la suspensión del mencionado artículo 60 de la Ordenanza local.

Cabe consignar que dicho artículo dispone textualmente: "El pago de una bonificación especial a percibir por el trabajador al momento de jubilarse equivalente a 4 sueldos para aquellos que computasen 30 años de servicios efectivos en esta comuna, 3 sueldos para aquellos que computasen 20 años, 2 sueldos para aquellos que computasen 10 años y de 1 sueldo para los agentes que computasen hasta 10 años de servicios".

"El tema es evidentemente político -sostiene Castro- porque esa nefasta ley provincial es del año 1996 y nunca antes el Tribunal de Cuentas objetó las rendiciones de la Municipalidad de Lomas de Zamora, pero justo ahora que Insaurralde es intendente aparecen estas intimaciones, a sabiendas del nivel de conflicto gremial que se puede desatar en el distrito.

"He escuchado decir que estos beneficios que ahora nos quieren quitar son producto de un acuerdo con el entonces intendente, y eso es mentira porque quedaron consagrados en la Ordenanza 11.156, por el voto del Concejo Deliberante, el mismo cuerpo deliberativo que –si bien hoy cuenta con algunos integrantes diferentes- salió corriendo a votar el miércoles por unanimidad la eliminación de esos derechos, preocupados por cuidar su trasero y su bolsillo, traicionando de ese modo a los trabajadores que dejan su vida en la municipalidad tras décadas de servicio.

"Tres puntos quiero dejar en claro, porque me parecen centrales en este tema. El primero es la buena relación que el sindicato mantiene con el intendente Insaurralde, y nos llama la atención que el jefe comunal haya sido ignorado en esta decisión de los concejales, por eso espero que tome el toro por las astas y ordene este conflicto, porque no vamos a permitir que nos quiten derechos.

"El segundo punto, y que me llama mucho la atención, es que la presidencia del bloque oficialista del Frente para la Victoria es ejercida por un hombre de extracción sindical, quien salió a decir que esto no es en contra los trabajadores, en una particular interpretación no propia de un gremialista sino de alguien que se escuda en la política para tapar su alevosía.

"Y el tercer punto es que los concejales sostienen que para la resolución de este conflicto se conformó una comisión tripartita, pero ya se votó la suspensión de los beneficios a los trabajadores municipales y nadie fue notificado en nuestro gremio de la conformación y menos de la convocatoria a esa comisión.

"En mi condición de titular del STMLZ y de secretario gremial de FESIMUBO iré en esta semana a reunirme con la gente del Tribunal de Cuentas, a expresarles su tan particular manera de objetar la rendición de cuentas. Creo que en todo esto interviene lo peor de la política, con esa obsesión de crear conflictos donde no los hay.

"Insisto en que es llamativo que en la primera rendición de cuentas siendo Insaurralde intendente se hagan estas intimaciones, y nunca antes se hayan observado. Pero que quede claro que no seremos funcionales a las disputas políticas en Lomas de Zamora, no vamos a permitir que se metan con los derechos de los trabajadores para zanjar intereses mezquinos. Esto es terminante: no seremos los trabajadores el pato de la boda de los enfrentamientos de los políticos, por lo tanto debe saber el intendente –con quien no mantenemos conflictos- que no dudaremos a la hora de paralizar Lomas de Zamora hasta que se restituyan los derechos violados por los concejales. Sepan todos en tiempo y en forma que sin trabajadores no hay municipio viable."