Skip to main content

Despedia de fin de año del Jardin

FIESTA DE FIN DE CURSO 2012 DEL JARDIN MATERNAL Y DE INFANTES "MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN"

Cada fiesta del Jardín Maternal y de Infantes del STMLZ es un espectáculo en sí mismo. Ver a decenas de niños interpretando coreografías de alta factura, ataviados con esmero por los padres, quienes desde las gradas aguardan con más expectativa que sus hijos el comienzo de la función, la preocupación de las docentes que no paran de correr para que todo esté en su lugar al momento de abrir el telón, ver todo eso junto y juntos, siendo protagonistas y destinatarios al mismo tiempo, no es un hecho común.

Con motivo de festejar el Fin de Curso del año 2012, este año el acto se llevó a cabo el lunes 10 de diciembre en las cómodas y nóveles instalaciones del Teatro Municipal, cedidas gentilmente para la ocasión por el Sr. Intendente.

Con las instalaciones colmadas, el primer evento se llevó a cabo a las 17 horas para las salas Maternal y de Deambuladores, y a las 19 para las salas más grandes. Antes de que los niños ganaran el escenario y para dar inicio oficial al acto, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora, Aldo Castro, hizo uso de la palabra.

"Quiero agradecer su presencia hoy aquí, y por el acompañamiento que nos dan con esta realidad hermosa que es el querido Jardín Maternal y de Infantes María Eva Duarte de Perón, un orgullo para nuestra entidad gremial.

"Es verdaderamente conmovedor ver a los bebés y a los niños más grandes disfrazados y participando de las escenografías musicales, es hermoso verlos reír y divertirse; nos hace palpitar como adultos, ya seamos padres, abuelos o tíos de estos infantes. Por eso precisamente esto es una fiesta, y de esto se trata una fiesta, de compartir emociones fuertes, haciendo grande la satisfacción para que llegue a los que participan de ella.

"Si en este momento entrara alguien por casualidad en este enorme recinto sin ser un trabajador municipal, bien podría pensar que se trata de un espectáculo de cartelera teatral, dado el impacto de las luces, del vestuario, de la selección musical, la sincronización, de la alta performance que se verá sobre este escenario, pero como trabajadores nosotros sabemos que este es el resultado del trabajo conjunto de todo el año.

"Este festejo de fin de curso 2012 se sustenta en el desempeño responsable de las docentes, de lunes a viernes todas las semanas del año, por la dedicación del personal auxiliar, las cocineras, por el respaldo de nuestra entidad gremial. Y por algo también fundamental y distintitvo: la seguridad de ustedes como padres, porque nos confían el cuidado de su máximo tesoro: sus hijos.

"Ya hemos ampliado las instalaciones de la calle Boedo, construyendo aulas, lo que nos va a permitir la ampliación de las vacantes. Y seguimos adelante en la elaboración de un proyecto para nosotros singular: la construcción de una escuela primaria para hijos de trabajadores en nuestro predio de la calle Vétere, lo cual permitiría cerrar todo el primer ciclo de formación y escolarización de nuestros niños en el mismo ámbito pedagógico.

"Como Secretario General de este sindicato les doy hoy la bienvenida a esta fiesta, y ojalá sea extensivo el orgullo que este Comisión Directiva siente por la labor llevada a cabo en nuestro Jardín Maternal y de Infantes María Eva Duarte de Perón."

Todo esta en manos del Tribunal de Cuentas

Castro sostuvo que “todo está en manos del Tribunal de Cuentas”

Mientras espera que el Municipio envíe una nota a la entidad provincial para destrabar la suspensión de beneficios extra a los municipales, el titular del STMLZ marcó que “los que tienen que agarrar la sartén por el mango siempre fueron los del Tribunal de Cuentas”. Asimismo, reconoció un acompañamiento del Ejecutivo, considerando la presentación que le harán al Tribunal.

La FeSiMuBo con diputados

Fuerte apoyo de diputados a los trabajadores municipales

La FeSiMuBo se reunió con legisladores para solicitar la restitución de derechos

Martes 23 de octubre de 2012

Dirigentes gremiales de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) entablaron reuniones con los presidentes de los distintos Bloques de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (HCD). El motivo fue la solicitud de tratamiento y debate del proyecto de Ley que restituye derechos a los trabajadores municipales de todo el territorio provincial.

Dirigentes gremiales que integran el Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), cuyo Secretario general es Rubén 'Cholo' García, mantuvieron audiencias con los presidentes de los distintos bloques legislativos que componen la cámara baja bonaerense.

De la jornada de reuniones -que se extenderán durante el día de mañana, miércoles 24- participaron los dirigentes del Consejo Directivo de la FeSiMuBo: Rubén Paulillo (Secretario Adjunto); Aldo Castro (Secretario Gremial), Raúl Baello (Secretario Actas), Víctor González (Secretario Organización); Pablo Salvo (Secretario Prensa y Difusión); López Camelo (Secretario Derechos Humanos) y Daniel Alarcón (Secretario Coordinador), entre otros.

En la primera etapa de reuniones, los dirigentes gremiales entablaron charlas con los titulares de los bloques Celeste y Blanco, Lealtad Peronista, Frente Amplio Progresista (FAP) y Proyecto Bonaerense para solicitarles el apoyo al proyecto de Ley presentado por el diputado Jorge Manccini e impulsado por la Federación provincial.

El proyecto reside en el parlamento provincial desde el año 2006, cuando Rubén 'Cholo' García, legislador provincial por ese entonces, presentó varios anteproyectos que disponían la derogación de la Ley 11.757 que precarizó las condiciones de trabajo del empleado municipal, y la solicitud del restablecimiento del derecho de negociación en Paritarias para los trabajadores. El proyecto fue retomado luego por el diputado Jorge Manccini y hoy espera ser tratado en la legislatura provincial.

Ante los representantes de los gremios, los titulares de los bloques de diputados entrevistados manifestaron su apoyo al anteproyecto de Ley que restituye derechos a los trabajadores. Uno de ellos fue la diputada provincial Mónica López, presidente de Bloque Celeste y Blanco, quién afirmó: "Es indudable que las iniciativas propuestas, tanto en lo referido a las negociaciones colectivas como la que establece las relaciones de empleo público, en el ámbito municipal, implican un rompimiento con la vieja legislación que fuera hecha en la época de la dictadura militar, y significa adecuarse a los parámetros fijados en los convenios internacionales, que tienen rango constitucional y permiten saldar parte de la deuda con los empleados municipales". La legisladora manifestó que en el caso de estas reformas parlamentarias: "vamos a acompañar el reclamos de los trabajadores. Siempre estuvimos a favor del reclamo social y laboral, y en esta oportunidad, sabiendo además de qué se trata este proyecto de Ley, lo vamos a acompañar y vamos a dejar en claro que no queremos más abuso en contra de los trabajadores".

En el mismo sentido se pronunció el diputado Héctor Martínez, presidente Bloque Lealtad Peronista, quién aseveró que "desde nuestro Bloque vamos a acompañar estos proyectos porque creemos que es un derecho que les asiste a todos los trabajadores municipales. Y nosotros como trabajadores, vamos a impulsar estas leyes para que tengan tratamiento en la Cámara legislativa. Creo que no se les pueden privar a los trabajadores de su legítimo derecho. En ese sentido vamos a trabajar para que los demás bloques lo acompañen y los municipales dejen de ser parias y pasen a ser trabajadores dignos con sueldos dignos. No es ni más ni menos que dignificar al trabajador municipal".

Similar actitud tomaron los diputados del Bloque Frente Amplio Progresista (FAP), Macelo Díaz y Alfredo Lazzaretti, quienes confirmaron que acompañarán los proyectos porque están "convencidos de que así debe ser" y explicaron que "es fundamental que los trabajadores municipales tengan derecho a discutir sus condiciones colectivas en paritarias. A nosotros nos parece que debe haber una Ley que marque un piso de dignidad para el conjunto de los trabajadores municipales bonaerenses y, a partir de allí, en paritarias en función de las posibilidades y los recursos de cada municipio, se pueda ir mejorando tanto las condiciones laborales como salariales. Nos parece una justa reivindicación y esperemos que el resto de las fuerzas lo vean de la misma manera", explicaron los legisladores.

Por último los dirigentes gremiales de la FeSiMuBo mantuvieron un diálogo con el diputado Jorge Solmi, presidente del Bloque Proyecto Bonaerense quién se mostró de acuerdo con los reclamos de los sindicalistas. "Yo lo que veo es que ponen en evidencia un tema que viene de vieja data, es una deuda antigua que tiene el sistema legal para con el empleado municipal. Esperemos que esto logre caminar dentro de la legislatura, que tenga una sanción lo más rápida posible, una Ley que lo que busca es crear un ámbito de discusión de igual a igual entre trabajadores y la patronal que en este caso es el municipio". Para Solmi "debe haber un marco donde se les garantice el derecho a los trabajadores (...), les está faltando un ámbito de mayor institucionalidad y esas son las paritarias. Uno puede llegar a lograr acuerdos o no, terciará el Ministerio, pero lo que no puede faltar es el debate". Por último el legislador señaló que estudiará el proyecto y afirmó que "nuestro bloque es peronista, y nosotros vamos a estar en el lugar donde los trabajadores vean que sus derechos están contemplados".

FOTOS

1. Mónica López - Bloque Celeste y Blanco - HCD

2. Héctor Martínez - Bloque Lealtad Peronista - HCD

3. Macelo Díaz y Alfredo Lazzaretti - Bloque Frente Amplio Progresista - HCD

4. Jorge Solmi - Bloque Proyecto Bonaerense - HCD

Ofrenda floral a Perón y Evita

Miercoles 17 de Octubre.

En el día de la fecha, Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del 17 de Octubre, el Secretario General del STMLZ, junto a la Comisión Directiva del gremio, dejó una ofrenda floral en el busto del General Juan Domingo Perón y de Eva Duarte de Perón, en el hall central de la sede del partido Justicialista de Lomas de Zamora