Skip to main content

Aumento salarial para los municipales

EN 2013, EL AUMENTO SALARIAL PARA LOS MUNICIPALES SERÁ DEL 25%

 

 

 

 

El Secretario general del Sindicato de trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), Aldo castro, informó el aumento salarial obtenido para los trabajadores municipales en el año 2013.

 

INCREMENTO SALARIAL 2013

Oficialmente el aumento para este año es del 25%. El 10% no remunerativo se cobra el mes de abril, y el 15% en los tres meses subsiguientes en montos de 5%, con lo cual estamos dentro de Salario Mínimo Vital y Móvil, que era nuestro objetivo. Al básico se suman, además, los dos 5% que aún restan cobrar del año pasado.

De esta manera en los últimos 4 años hemos obtenido un 100% de incremento salarial. Las negociaciones son difíciles, complejas, porque no solamente están los trabajadores de planta permanente.

 

SITUACIÓN DE LOS CONTRATADOS

Los contratados que estaban cobrando 1.500 pesos van a escalar a 2.100 pesos. Para los 1920 contratados de menores ingresos, el aumento será del 40%. Estos aumentos se irán percibiendo de manera paulatina, tratando de abarcar a la mayor cantidad de compañeros posibles cada mes.

Nuestra idea es que la totalidad de los compañeros contratados percibieran ese aumento, pero las negociaciones con el Departamento Ejecutivo no dieron ese resultado, aunque sí el compromiso que en el menor plazo posible (con un promedio de 3 meses) y no más allá de eso.

Esto tiene que ver con un convencimiento gremial e ideológico, porque podríamos jugar a los desentendidos y solamente pugnar por los aumentos para el personal de planta permanente, dejando en la indefensión a los contratados, pero la concepción gremial de nuestra entidad es que todo trabajador municipal que presta tareas en Lomas de Zamora es un compañero, que tiene necesidades, familia, y por lo tanto la plata tiene que alcanzar para todos.

Uno de los temas pendientes que tenemos que hablar con el intendente Insaurralde en los próximos días es el ingreso a planta permanente de los contratados de 2004 y 2005, que quedaron pendientes del año pasado.

 

FESIMUBO

En mi carácter de Secretario Gremial de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires – FESIMUBO, quiero destacar la férrea política reivindicatoria del sector.

Son muchos los puntos por los que estamos peleando, y el hecho de que los temas sean varios no nos amilana sino que nos fortalece. Reclamamos la derogación de le ley 11.757 de prescindibilidad, la devolución del 3% de antigüedad en nuestros salarios, por sueldos justos negociados libremente en paritarias en cada distrito, la no precarización del trabajo, integrando a los contratados a puestos con estabilidad bajo el principio nivelador según el cual a igual trabajo corresponde igual remuneración, y para volver al fuero Laboral que nos permita ejercer plenamente nuestro derecho a la estabilidad en el empleo y la negociación paritaria, saliendo para ello de la jurisdicción Contenciosa Administrativa que nos limita en derechos y garantías.

 

MARCHA A LA PLATA

Somos concientes de que esa lucha no es sencilla, pero somos, en cada distrito, un grupo de compañeros y compañeras que estamos al frente de los sindicatos acompañados por miles de trabajadores, que nos respaldan permanentemente convencidos de la justicia de los reclamos, y por eso el 14 de mayo todos los municipales bonaerenses vamos a marchar a la ciudad de La Plata, para recorrer la gobernación y la sede de la legislatura, tanto la cámara de diputados como de senadores.

Convoco en este caso, como Secretario General del STMLZ, a los trabajadores municipales de Lomas de Zamora a que se sumen a la marcha del martes 14 de mayo porque debe quedar claro que nadie nos regalará nada, y que si queremos obtener conquistas tendremos que arrancárselas al poder político, literalmente, y eso no lo pueden hacer dos o tres dirigentes por más buena voluntad o capacidad que demuestren, sino la contundencia de tener a decenas de miles de trabajadores en la calle, movilizados, convencidos de ser los artífices de su propio destino.

Y cuando nuestro empleo, nuestros salarios, nuestros derechos y garantías, nuestras reivindicaciones como trabajadores están en juego, es cuando hay que marchar con los dirigentes a la cabeza, como decía el General Juan Domingo Perón, que de esto sabía y mucho. Nadie debería quedarse con los brazos cruzados, esperando que el compañero de al lado hago lo que uno debe hacer. Por eso el 14 de mayo tenemos que estar en La Plata codo a codo con los compañeros de todas las municipalidades de la provincia de Buenos Aires.

Los políticos están a la espera de nuestros movimientos, y les puedo garantizar que van a temblar al ver 30.000 municipales en las calles de la capital provincial. En la historia del nuestro país, siempre a los que ocupan el poder público les tembló la pera y se estremecieron con el pueblo trabajador ganando la calle, desde el 17 de octubre de 1945 hasta hoy.

Muchos de esos legisladores que hoy no nos atienden y se esconden, mirándonos por las ventanas de sus despachos, entenderán que tampoco los más de 120.000 trabajadores municipales los vamos a atender cuando nos vengan a pedir el voto para renovar sus bancas en las elecciones de este año.

La situación es clara: hay voto en el recinto de las cámaras legislativas para nuestros reclamos como trabajadores municipales, o no habrá votos en el cuarto oscuro en las elecciones de este año para ninguno de los que nos dan la espalda.

Eso es, entre otras cosas, lo que les quedará definitivamente claro el 14 de mayo en La Plata. Por eso hay que estar presente y dar la cara.

 

 

 

Aldo Castro                             

Secretario General STMLZ                  

Secretario Gremial FESIMUBO           

     

   

Aumento salarial de los trabajadores municipales

COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES POR EL AUMENTO SALARIAL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE LOMAS DE ZAMORA

 

Lomas de Zamora, 9 de febrero de 2013

 

    En declaraciones exclusivas al portal Inforegión, Aldo Castro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), confirmó que le solicitará al Ejecutivo que todos los empleados alcancen el sueldo mínimo vital y móvil de $2.800. “Hay muchas cosas para conversar y mejorar que tienen que ver con las necesidades de los trabajadores, no solo en el aspecto remunerativo”, apuntó. En diálogo con Info Región, el sindicalista señaló que ya hubo contactos informales con el Intendente e insistió en que en la reunión con el Ejecutivo lo importante no serán los “porcentajes” sino el reclamo de que la situación salarial de los trabajadores “no puede estar por debajo del mínimo”. En este sentido, precisó que los trabajadores empleados bajo la modalidad de “contratos” no ganan más de “$1.500”. Añadió que lo que planteará es que se alcance “el sueldo mínimo, vital y móvil, que está en $2.800”. Remarcó que el pedido se orientará a “sincerar los sueldos” de la “categoría inicial del trabajador, del sueldo básico y de los contratados, que tienen que estar en algo similar”. Respecto a la reunión con el Ejecutivo, Castró especuló que todavía no se ha concretado porque “por ahí el Intendente está esperando que se definan las paritarias a nivel nacional”. “En la semana que viene estamos hablando”, reiteró y agregó que “hay muchas cosas para conversar y mejorar que tienen que ver con las necesidades de los trabajadores, no solo en el aspecto remunerativo”. Por esto, además de la cuestión salarial se discutirán otros aspectos vinculados a la actividad de los municipales. “Hay lugares que desde hace dos años que no le dan la ropa y no tienen elementos de trabajo”, protestó el sindicalista, aunque aclaró que “no se puede cargar con todo sobre el Intendente, que para eso delega en cada secretario para que respondan cada uno a lo necesario”. “Creo que la segunda, tercera línea del Intendente no ha respondido a lo que él quiere y han mostrado toda una desidia para con los trabajadores municipales”, criticó. Por último, Castro advirtió que “los trabajadores municipales y la mayoría de la gente quiere que se gestione y no que se hable tanto de candidaturas”. En esta línea, ratificó su apoyo a Insaurralde y llamó a “dar el ejemplo dentro del proyecto nacional y popular”. “La gente está pidiendo respuestas y hay que dárselas”, concluyó. http://www.inforegion.com.ar/noticia/29435/la-semana-que-viene-arrancara-la-negociacion-con-los-municipales

Termino la colonia 2013

TERMINÓ LA COLONIA DE VACACIONES 2013 DEL STMLZ


Con la presencia del Secretario General, Aldo Castro, y miembros de la Comisión Directiva y colaboradores, el viernes 22 de febrero se llevó a cabo el acto de cierre de Colonia de Vacaciones 2013 del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora.

La clásica Colonia sindical, que este año comenzara el jueves 3 de enero, estuvo enmarcada en un ambiente de camaradería, de sana diversión y entretenimiento para los hijos de trabajadores municipales que en un promedio de 170 asistentes diarios colmaron las instalaciones del Club Sindical que la entidad gremial posee en la calle Vétere 758 de nuestro distrito.

Aldo Castro, quien es además Secretario Gremial de la Fesimubo, se paró en medio de los chicos y rodeados de éstos hizo uso de la palabra.

"A ustedes, chicos, quiero decirles que para nosotros en el sindicato es un enorme placer saber que pasan gran parte de sus vacaciones en estas instalaciones, que mejoramos año tras año para que la familia municipal disfrute de su tiempo libre con todas las comodidades posibles. Espero que hayan disfrutado de las actividades recreativas, de las piletas, de los juegos grupales, que hayan hecho amigos y que hayan comido a voluntad la rica comida que prepararon con tanto amor para ustedes.

"Y a ustedes, compañeros, queremos agradecerles que nos hayan confiado una vez más el cuidado de sus hijos; es importante para ellos formarse en un ambiente de alegría, de camaradería, junto a chicos de su edad, y para que vayan entendiendo el rol social que tiene una entidad gremial. Las puertas de nuestro sindicato están siempre abiertas para los trabajadores municipales, de la misma manera que en este predio, del cual ustedes disfrutan en distintas actividades durante el año, tenemos en cada verano la satisfacción de albergar a nuestros hijos para que sus vacaciones sean siempre inolvidables.

"Este es un lugar de esparcimiento, de contención, de relación, donde los niños hacen efectivo su derecho a la alegría, mientras ustedes trabajan en la municipalidad, en la seguridad de que sus hijos son cuidados con el esmero y la atención que son característicos de nuestra organización gremial."

La Colonia se llevó a cabo de 8 a 14 horas, de lunes a viernes, y los chicos, de 6 a 12 años de edad, fueron trasladados en micros, ida y vuelta, desde distintos lugares de trabajo de sus padres; a saber: Delegación Llavallol, Delegación San José, Palacio Municipal, Sede del Sindicato, Dispensario, Hospital Alende, Delegación Fiorito, y Cementerio Municipal.

Los niños recibieron el desayuno a la llegada, un refuerzo de alfajores y galletitas a media mañana y un consistente almuerzo, luego de la práctica de deportes, los juegos y la infaltable actividad en las piletas de natación, donde fueron cuidados por el cuerpo de salvavidas del sindicato. Del mismo modo, la Colonia contó con personal médico permanente para la prevención y atención ante cualquier eventualidad en la materia.

Asuncion de Autoridades en la FESIMUBO

ASUNCIÓN DE AUTORIDADES EN LA FESIMUBO

Ante una multitud de dirigentes gremiales municipales de todo el territorio bonaerense, el Secretario General, Rubén 'Cholo' García, asumió por un nuevo período al frente de la Federación provincial. Aldo Castro ocupa la Secretaria Gremial de la Federación. Durante el acto se anunció que en el 2013 los trabajadores municipales tomaran las calles y rutas para exigir las mejoras que los legisladores e intendentes les niegan.

Luego de ser reelecto con el voto de casi cien mil trabajadores municipales de toda la provincia de Buenos Aires, el secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén 'Cholo' García, asumió un nuevo mandato al frente del gremio provincial junto a las autoridades del Consejo Directivo.

Por su parte, el Secretario General del STMLZ, compañero Aldo Castro, ocupa la Secretaría Gremial del organismo, llevando por primera vez a Lomas de Zamora a lo más alto del gremialismo municipal de la provincia de Buenos Aires.

Participaron del evento más de un millar y medio de trabajadores comunales, delegados de base, y comisiones directivas de los más de 90 sindicatos que integran la FeSiMuBo.

Con las instalaciones del Polideportivo José María Gatica de Avellaneda colmadas, asumieron las nuevas autoridades del consejo directivo provincial que tendrá mandato hasta el año 2016. El único orador fue el secretario General, Rubén 'Cholo' García, quien agradeció la presencia de los más de mil quinientos trabajadores que asistieron al evento, a quienes les aseguró que "el 2013 será un año en que tomaremos las calles y las rutas". El líder de los municipales explicó que durante todo el año 2012 "se cambió la estrategia y se buscó el dialogo con todos los sectores para solicitar la derogación de la ley 11.757 que deterioró y precarizó el trabajo municipal", y la aprobación de otro proyecto de Ley que establece el "derecho de negociación en Paritarias para los trabajadores municipales, en un pie de igualdad al resto de los gremios y actividades del país". Para ello, "decidimos convocar a charlas debate a todos los legisladores e intendentes que quieran venir en las diferentes secciones electorales. También fuimos a dialogar con todos los presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados, porque les recuerdo que nuestro proyecto duerme en la comisión de asuntos municipales hace más de un año y medio, donde realmente ya tiene despacho en mayoría de la comisión de trabajo. Le fuimos a pedir a los legisladores, ganemos o perdamos, que traten y debatan nuestro proyecto en el recinto", detalló el sindicalista al tiempo que adelantó: "luego de este diálogo que tuvimos con ellos, y que no hemos podido llevar el proyecto al reciente, nosotros les decimos que vamos a estar el año que viene movilizados en la ciudad de La Plata, en la Legislatura, en la calle, en la ruta. Movilizados hasta que nos devuelvan la dignidad que el trabajador municipal se merece".

García volvió a ratificar su apoyo al "modelo" que lleva adelante el Gobierno Nacional al señalar que "tuve la oportunidad de decirle a mi presidenta, a instancia de Néstor Kirchner, que el árbol no nos tapaba el bosque, y que realmente nosotros seguíamos impulsando este modelo nacional y popular, pero que los trabajadores municipales argentinos no estábamos incluido en este sistema". En este sentido expresó su enojo para con los intendentes y legisladores que "dicen apoyar el modelo" y "aplican el neoliberalismo a ultranza" al afirmar que: "No puede ser que aún hoy con la implementación de este nuevo proyecto político que encaró Néstor Kirchner y hoy continua nuestra presidente Cristina Fernández de Kirchner, todavía en los municipios persistan los contratos basura de diez y doce años con sueldos que no llegan siquiera al Salario Mínimo, Vital y Móvil. No puede ser que todavía haya un poder oculto detrás de los legisladores que no pudieron llevar al recinto el proyecto que alguna vez se presentó a través de nuestra Federación".

Más adelante, el titular de la FeSiMuBo y secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), recordó que "días atrás hicimos una movilización al municipio de Puán (provincia Buenos Aires), donde el 70% de los trabajadores están con contratos basura, y el sueldo básico son de apenas 700 pesos. Cómo no vamos a ser duros cuando unos cobran 10 mil pesos y otros muy por debajo, cómo no vamos a ser duros" se preguntó el 'Cholo' García ante un cerrado aplauso de los presentes.

Por último, el líder sindical aseveró que "ya se terminó el tiempo" y precisó que el año 2013 "vamos a estar movilizados. Ahora estaremos en la calle, en la ruta, y si nos tenemos que meter dentro de la Legislatura así lo haremos los trabajadores municipales".

En declaraciones a la prensa, el Secretario Gremial de la FeSiMuBo, Aldo Castro, señaló: "El 2013 va a ser un año definitivo para lo que consideramos nuestros justos reclamos, en particular la derogación de esa nefasta ley 11.757, así como la lista de reivindicaciones que tenemos los municipales. No somos trabajadores de segunda y debemos ejercer a pleno los derechos que la Constitución y las leyes nos asignan como trabajadores en relación de dependencia, mucho más cuando el empleador es el estado municipal.

"Tuvimos paciencia, tuvimos cordura, y nadie puede decir que abandonamos la vía del reclamo justo, ordenado y respetuoso, pero los tiempos se van acortando, no podemos ser presa de los políticos, porque si bien en la provincia de Buenos Aires hay intendentes de distinto signo político, están todos cortados por la misma tijera a la hora de considerar a los municipales. Yo creo que trasciende las fronteras del oficialismo y la oposición histórica del radicalismo, porque hay comunas en las que gobiernan otros partidos pero tienen la misma actitud"

El acto contó además con la presencia de dirigentes sindicales de otras organizaciones, legisladores y funcionarios de gobierno, entre ellos: el Diputado Nacional (FpV), Carlos Kunkel; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de Quilmes, Francisco 'Barba' Gutiérrez; el asesor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Gerardo Codina; el vicepresidente del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IOMA), Roberto Jorge Passo; el secretario General y el secretario Adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos de la provincia de Buenos Aires (CTA), Roberto Baradel y Daniel Pérez Guillen; el secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman; y el secretario Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Juan Belén; entre otros.

Cabe destacar que acompañarán a García al frente del Secretariado del Consejo Directivo de la Federación: Rubén Paulillo (Sec. General Adjunto); Roberto Martínez Lastra (Sec. Administrativo y Vivienda); Aldo Castro (Sec. Gremial); Víctor González (Sec. Organización); Pablo Salvo (Sec. Prensa y Comunicación); Raúl 'Ronco' Mendez (Sec. Relaciones Institucionales); Antonio Gilardi (Sec. Finanzas); María José Lacoste (Sec. Mujer y Familia); Gabriel Saudán (Sec. Interior); Alberto López Camelo (Sec. Derechos Humanos); Guillermo Fraydearena (Sec. Obras y Servicios); Lorena Costa (Sec. Acción Social); Raúl Vaello (Sec. Actas); y Gustavo Seva (Sec. Cultura).

 

 

 

 

 

                       

 

Reunión del personal jerárquico municipal

REUNIÓN DEL PERSONAL JERÁRQUICO DE LA MUNICIPALIDAD

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora, Aldo Castro, estuvo presente e hizo uso de la palabra en el encuentro que con motivo de despedir el año, organizó el jueves 13 de diciembre la Secretaría del Personal Jerárquico del STMLZ y la Comisión de Jefes, en el salón principal del Club Sindical, sito en la calle Vétere 758 de nuestra ciudad.

Las cómodas instalaciones del predio fueron pobladas por el personal de carrera de la municipalidad, quienes compartieron momentos de sana camaradería y reflexión gremial.

El Secretario del área en la Comisión Directiva, compañero Hugo Mieres, les dio la bienvenida a los trabajadores del sector destacando "la importancia de que estemos juntos, reunidos en este predio, con satisfacción por participar de este brindis, y con la conciencia gremial que debe caracterizarnos a la hora de obtener mejoras progresivas en nuestros salarios y condiciones de trabajo.

"Es importante que valoremos la unidad que nos ha conducido hasta aquí, y porque ese es un buen respaldo para enfrentar las problemáticas a resolver. Por ejemplo la del tiempo pleno para todos los trabajadores de la carrera municipal, y la no invasión de personal político en la administración que pretende sustituirnos y limitar nuestro desempeño."

Por su parte Aldo Castro, Secretario General del STMLZ y Secretario Gremial de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FeSiMubo), agradeció la presencia y participación del personal jerárquico, destacando valores y conceptos de importancia para el sector.

"Me da mucha satisfacción verlos aquí, y disfruto de ver la alegría con la estamos reunidos, expresada en los efusivos abrazos y saludos que nos damos al entrar cual si fuera una reunión familiar en la que hace mucho tiempo que no nos vemos unos y otros, siendo que hace apenas una hora estábamos codo a codo en nuestros lugares de trabajo. Eso tiene que ver con el hecho que –de alguna manera- los municipales somos una especie de familia, y el principal lugar donde manifestamos esos lazos es el ámbito sindical.

"No fue fácil este año 2012 para ninguno de nosotros, pero seguiremos en la lucha en pos de los objetivos generales, los que nos asemejan al resto de los 120 mil municipales de la provincia de Buenos Aires (derogación de la ley 11.757, devolución del porcentaje de antigüedad, salario mínimo vital y móvil, etc.), y los que nos hermana a los municipales del resto país (la estabilidad en el empleo, un convenio colectivo de trabajo, salario familiar unificado, paritarias, etc.)

"En Lomas de Zamora debemos ponderar el valor sindical, político y estratégico que posee nuestra unidad como trabajadores. Desde hace varios años nuestro sindicato tiene una Comisión Directiva integrada por representantes de agrupaciones de distintos colores, es decir por compañeras y compañeras que, desde diferentes ópticas, participamos de una visión integral de la representatividad gremial. Eso nos hace fuertes y nos da una identidad bien definida cuando vamos por nuestras reivindicaciones. Todo aquel que se acerque de buena fe al STMLZ será bien recibido, y buena fe significa no pretender minar y destruir lo que hemos logrado, afiliados y comisión directiva, todos estos años.

"Compañeros, pensemos que la mejor garantía de nuestros logros sindicales es esa unidad, lo cual no implica que todos pensemos igual, sino que todos vayamos detrás de los mismos objetivos, con los pareceres y opiniones de cada uno, pero comprendidos en acciones colectivas que benefician a la mayoría. Porque la más destacada característica de los trabajadores es la solidaridad.

"Vamos por el tiempo pleno para el personal jerárquico, y para que terminen de correr al personal de carrera para sustituirlo por personas de la política. A los políticos la ciudadanía los vota para que conduzcan la Municipalidad, pero es el personal de carrera el que conoce la faz administrativa del estado municipal porque lo lleva adelante todos los días desde hace décadas, mientras los intendentes pasan cada cuatro años.

"Por eso mismo, y porque nos vamos jubilando, también debemos instruir a las generaciones de trabajadores que nos sucedan. Al respecto propusimos la creación de una Licenciatura en Administración Municipal, y ofrecimos las instalaciones de este predio de Vétere para organizar la cursada.

"Tienen que entender los intendentes que sin los trabajadores municipales no podrán llevar adelante su gestión, no porque conspiremos contra ellos sino porque sin el concurso de quienes conocemos el trabajo, muchos funcionarios ni sabrían cuál es el sello a usar en un expediente, ni dónde colocarlo.

"Compañeras, compañeros, brindemos por este 2012 que llega a su fin, y por un 2013 mejor, en el que negociaremos un sustancial aumento salarial, que será tan exitoso como tan sólida sea nuestra unidad. De nosotros depende."

LdZ, diciembre de 2012.