Skip to main content

Problematica que afecta a los trabajadores

Martes 2 de Octubre

Trabajo mediará en la problemática que afecta a los trabajadores municipales 

alt

El Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, anunció que conformará un grupo de trabajo con representantes del gremio de municipales que conduce Rubén 'Cholo' García, para abordar la problemática que afecta al sector. Desde la cartera de Trabajo se busca mediar entre los municipios y los trabajadores para «combatir el empleo precario» y «darle respuestas de equidad y justicia a los trabajadores».El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, encabezó junto al secretario regional de la Internacional de Servicios Públicos (ISP), Jocelio Drummond, y el secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), Rubén «Cholo» García, el cierre del «Encuentro Latinoamericano de Trabajadores Municipales de la ISP Américas» que se desarrolló en el Hotel Presidente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ante casi medio centenar de representantes gremiales de América Latina y Europa, el titular de la cartera laboral anunció que el Gobierno Nacional mediará en la problemática que afecta de los trabadores municipales argentinos. «Soy de los que piensan que el Gobierno que se olvide de la suerte de los trabajadores municipales no hace más que debilitar ese primer eslabón del estado democrático que son las municipalidades y sus trabajadores, somos conscientes de eso y de que tenemos una deuda», indicó el funcionario al tiempo que advirtió: «Es cierto que la realidad municipal es muy diversa, por lo menos en nuestro país, lugares donde las condiciones laborales de los trabajadores municipales pueden afectar esa accesibilidad a los servicios públicos de calidad, pero también en la otra punta hay situaciones donde los municipios son en realidad el empleador de última instancia en zonas donde hay dificultades en términos de actividades productivas que generen empleo. Son realidades diferentes, y es esa dispersión, esa diversidad es la que nosotros queremos empezar a atender».

Más adelante, Tomada destacó la labor de García al frente del gremio municipal al considerarlo «un ejemplo en Argentina» ya que «representa a una Confederación que es casi el 10% de la masa laboral de nuestro país y que tiene trabajadores en los 2.100 municipios que hay en el territorio nacional». Aclaró que desde el Gobierno «comprendemos el fuerte reclamo de la CTM de ir alcanzando algún mecanismo, alguna forma de trabajo que nos permita transitar el camino hacia ciertas garantías básicas para todos los trabajadores municipales. Así como éste Gobierno viene dando una dura batalla contra el trabajo no registrado, también estamos combatiendo el trabajo precario, y tal vez el municipal sea una expresión muy clara del trabajo precarizado. La solución seguramente no va a ser fácil, pero la voluntad de diálogo, la necesidad de que ésta sea una tarea compartida, es una decisión del Gobierno Nacional».

En este sentido, el funcionario nacional de fuerte raigambre sindical, aseguró que espera «conformar pronto un grupo de trabajo donde vamos a tratar de que participen los distintos niveles de representación de la CTM, pero creemos que en ése espacio es donde tenemos que empezar a transitar éste camino. Es un compromiso que quiero asumir delante de ustedes para que, seguramente cuando tengan la reunión en Sudáfrica, el 'Cholo' García pueda ir allá y decir que el Gobierno Argentino y el ministro de Trabajo cumplió en, por lo menos, empezar a conformar un espacio para abordar estos temas».

Por último, Tomada se mostró a favor de que los Trabajadores tengan su espacio en la UNASUR al destacar que «no solamente la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo tiene que sostener el espacio de la participación sindical, y habrá que ampliarlo. Yo siento que tenemos una deuda que saldar y es que UNASUR tiene que tener espacios para el mundo del trabajo», propuso el ministro ante los presentes.

Por su parte, el secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), Rubén «Cholo» García, ponderó la política que «lleva adelante este Gobierno a favor de la redistribución del ingreso y de la creación de nuevos empleos. En el Ministerio de Trabajo en épocas del neoliberalismo jamás se hablaba de mejores condiciones de trabajo, Convenio Colectivo ó paritarias», recordó el dirigente gremial y reconoció que «desde el 2003 a esta parte, se ha convertido en el lugar donde podemos ir a plantear nuestros reclamos porque sabemos el rumbo trazado por nuestra Presidenta. Pero, tenemos un problema que es común a todos, a veces las políticas de un Gobierno nacional y popular como el nuestro, no llega porque quienes tienen que transmitir ese lineamiento, aquellos que se agrupan en federaciones de intendentes, los desoyen porque no quieren cambiar el status quo de la realidad de cada municipio».

«Por eso, –aclaró García- nosotros adherimos con el Ministerio de Trabajo en el lineamiento del 'Trabajo Decente', trazado que se viene impulsando y que creo es común a todos los países. Nosotros pugnamos por un 'Trabajo Decente' porque las intendencias tienen a los trabajadores precarizados y son tratados como personal de segunda y tercera clase. Por eso, estos encuentros con compañeros latinoamericanos y europeos tienen que servir para unificar criterios, para tener una dirección inequívoca de lo que queremos todos los municipales agrupados en estas organizaciones: un trabajo decente con empleo genuino; mejores condiciones laborales con salarios reales que admita el desarrollo del trabajador y su familia; y permita su capacitación que se traduce en brindar un mejor servicio a los ciudadanos de cada municipio».

Cabe destacar que el encuentro latinoamericano convocado por la ISP es considerado de gran relevancia internacional, y obtuvo el apoyo en su organización por el Sindicato Nacional de Trabajadores Municipales de Austria (GDG-KMSFB) y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) de Alemania. La iniciativa tuvo por objetivo realizar «un balance crítico de los últimos años de desarrollo sindical» y «proponer las líneas centrales para la reorganización del sector municipal». Además, fue antesala del próximo Congreso Mundial a llevarse a cabo del 27 al 30de noviembre en la ciudad de Durban, Sudáfrica, donde el 'Cholo' García será uno de los oradores del evento.

Fuente: Diario, La Ciedad de Avellaneda.

Portal FM Voces

El secretario Gemial del Sindicato de Trabajadores Municipales, Aldo Castro, se mostró enojado por la determinacion del concejo Deliberante de "suspender el articulo 60" y cargó contra los ediles lomenses al manifestar que "quieren cuidar su culo y no el de los trabajadores". Sin embargo despegó de esta iniciativa al intendente Martñin Insaurralde.

Más allá del fastidio expresado, Castro negó que se pueda tomar alguna medida en lo inmediato y descartó que en la sesión ordinaria del deliberativo en el  mediodía del miercoles se produzca alguna movilización o que haya presencia de los delegados sindicales porque él no estará en la ciudad.

"me parece que quieren cuidar el culo de ellos y les importa un carajo los trabajadores. La verdad es que con las únicas personas que dialogamos es con el intendente y algunos de sis secretarios. Lo saco el Intendente de esto y si no habría una respuesta favorable al diría. Lo concreto es que lo van a hacer en el día de mañana en la sesión", disparó Castro.

Al tiempo que voslvió a descargar si ira contra los ediles: "La disposicion que esta poniendo el Ejecutivo no es la misma que la del deliberativo, porque con el intendente venimos hablando y los consejales no nos esperaron y tomaron la la determinacion. Me llamaron para decirme que esto estaba definido y me parece que están apurados. No vamosa a tomar ninguna medida pero este tena lo estoy llevando a la Federacion para que intervengan los abogados". En la sesion de mañana la suspencion del articulo 60 sera girado a comisión, sin embargo dessde la conduccion de los trabajadores municipales desestmaron que haya algun tipo de presencia gremial en la misma por temor a lo que " pueda salir".

"Como yo viajo por la Federación no quiero que ningun miembro vaya a la sesión porque no sé como puede salir. Aca la decsíon política ya la tomaron y todos los bloques se pusieron de acuerdo. Me llama la atrencion que todos los bloques se pongan de acuerdo en este tema" remato Castro.