Skip to main content

Incorporacion de personal contratado a planta permanente

INCORPORACION DE PERSONAL CONTRATADO A LA PLANTA PERMANENTE DE LA MUNICIPALIDAD

 

El miércoles 23 de octubre, a las 11 horas, en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora se vivieron horas felices, como sucede toda vez que una buena noticia es recibida por los trabajadores. En este caso fue el ingreso a la planta permanente de la comuna lomense de compañeros que desde hace muchos años prestaban labores como personal contratado.

El acto estuvo encabezado por la Comisión Directiva del STMLZ, en la persona de su Secretario General, Aldo Castro –quien también se desempeña como Secretario Gremial de la Federación Bonaerense de Sindicatos Municipales- y los secretarios de las distintas áreas de desempeño gremial, así como por el cuerpo de delegados.

Asistieron especialmente invitadas autoridades del Departamento Ejecutivo y Deliberativo de la Municipalidad; a saber el titular del HCD, Santiago Alberto Carasatorre, la vicepresidente 1° del cuerpo, Dra. Ana Tranfo y una nutrida representación de concejales, comenzando por el presidente del bloque del Frente para la Victoria. Del mismo modo se hizo presente el Jefe Gabinete, Dr. Guillermo Viñuales, acompañado por un grupo funcionarios de distintas áreas de la administración ejecutiva municipal.

Un lugar especial ocuparon los verdaderos protagonistas de la jornada: los trabajadores que tendrán a partir de este momento estabilidad plena en el empleo y gozarán de todos los beneficios que la legislación laboral contempla y que el Estatuto del STMLZ puntualmente establece.

La incorporación de estos compañeros a la planta permanente es el resultado de una lucha constante que desde este gremio se lleva adelante de manera constante, en el convencimiento que los trabajadores deben ser reconocidos, por la cantidad de años que abnegadamente desempeñan sus funciones y porque el trabajo en blanco es un derecho constitucional que beneficia no solo al titular sino a su grupo familiar.

Al hacer uso de la palabra, el Jefe de Gabinete manifestó: "Trabajamos en los últimos meses codo a codo con Aldo Castro y los restantes secretarios del sindicato, para llevar a cabo este acto de estricta justicia cual es la incorporación a la planta estable de la comuna de este grupo de trabajadores contratados. Es fruto del merecimiento de los trabajadores, del accionar del sindicato y de la decisión del intendente Insaurralde de llevarlo a cabo dentro de las posibilidades económicas de la comuna."

Por su parte, el presidente del HCD sostuvo: "Es un placer estar aquí, veo muchas caras conocidas en este lugar, que es la casa de los trabajadores. Es justo que ustedes cada vez ganen más, que cada vez estén mejor y que los compañeros contratados se sumen al plantel estable de la comuna; también hay que administrar la municipalidad con equilibrio y en la medida que podamos, sin desatender el imprescindible equilibrio que marca el presupuesto y los servicios a los vecinos, iremos otorgando mejoras. No hay gestión efectiva en ningún municipio si los trabajadores no están bien remunerados, lo digo como funcionario público –en este caso como titular del HCD- pero fundamentalmente como peronista, porque llegué a la función pública desde el peronismo, de lo cual me siento orgulloso".

A continuación, el Secretario General del STMLZ, Aldo Castro, destacó: "Le damos la bienvenida a los nuevos compañeros que se suman a la planta permanente de la Municipalidad de Lomas de Zamora, los reunimos en el sindicato para entregarles copia de los decretos con su nombramiento, tanto a quienes se incorporaron en el mes de junio como a este grupo que se suma en octubre, que en total suman 64 trabajadores. Restan más compañeros que están en la misma situación de transitoriedad, por lo que mantendremos reuniones con las autoridades de la comuna en los meses de noviembre y diciembre para regularizar su ingreso definitivo, de acuerdo al compromiso asumido por el intendente, que hasta ahora está cumpliendo.

"Del mismo modo como sindicato nos reuniremos en noviembre con los representantes del Ejecutivo en la Comisión de Calificaciones y Ascensos para regularizar las categorías postergadas de algunos compañeros, así como las que corresponden de acuerdo a la aplicación de nuestro Estatuto; este tema está directamente relacionado con el salario, con el bolsillo de los trabajadores, con lo que cada mes se pone sobre la mesa a la hora de comer, de vestir a nuestros hijos y de responder a las necesidades de la vida diaria.

"Les agradezco su presencia a todos en nombre de la Comisión Directiva del STMLZ, y a los funcionarios les decimos que cuenten con nuestro respaldo para llevar adelante una buena gestión para la comunidad lomense -que como vecinos también integramos-, y cuando haya cuestiones para resolver las resolveremos de frente, porque si hay algo que caracteriza a este gremio es decir las cosas como son, sin guardarse nada debajo del poncho y siempre de cara a los trabajadores."

Finalmente el acto concluyó con la entrega de una copia del Decreto de nombramiento a cada uno de los trabajadores que se sumaron al plantel estable de la municipalidad.

Al periodismo y toda la opinión publica

Al periodismo todo y la opinión pública

Debido a las tergiversadas informaciones que circularon en distintos medios nacionales, provinciales y distritales, a propósito de las movilización de trabajadores municipales hacia las puertas de la FAM (Federación Argentina de Municipios) llevada a cabo el jueves último y que culminara con una feroz represión por parte de la policía federal hacia quienes lo único que pretendíamos era reclamar por nuestros derechos como trabajadores, a través de este comunicado los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora e integrantes de la Federación Sindical de Municipios Bonaerenses (FESIMUBO) hacemos uso de nuestro legítimo derecho a narrar de qué forma y por qué motivo sucedieron los incidentes mencionados y en los cuales fuimos agredidos brutalmente por fuerzas del orden, en un hecho que nos sorprende porque una de las características de este gobierno nacional fue no reprimir jamás una manifestación que se realizara en reclamo de una solución a un problema o, como fue en este caso, manifestar pacíficamente el reclamo de derechos.
Junto a otros Secretarios Generales y compañeros de más de 100 (cien) distritos, dentro de los 135 (ciento treinta y cinco) que conforman la Provincia de Buenos Aires, nos dirigimos hasta el lugar de los hechos con la única intención de recibir una respuesta a una petición que venimos llevando a cabo desde hace años y a la cual vemos como un reclamo justo y necesario: paritarias para los trabajadores municipales de todo el país y la derogación de la nefasta ley provincial 11.757.
Las paritarias porque son la única herramienta legal que posibilita que un trabajador, en un país donde la inflación dice presente cada mes, pueda llevar dignidad a su familia, brindándole lo mínimo e indispensable que la misma necesita para desarrollarse en un ámbito de normalidad y armonía. Es improbable que alguien pueda creer a ciencia cierta que con el salario mínimo que percibe un trabajador municipal pueda brindarle a lo más sagrado que tiene un hombre, su familia, aquellas cosas que la misma necesita para vivir dignamente.
Resulta doloroso escribir que tenemos compañeros que en algunos municipios del interior de la Provincia de Buenos Aires, perciben un salario de $ 700 (setecientos pesos) mensuales, por completar jornadas laborales de 8 (ocho) horas diarias. Resulta doloroso recibir como respuesta, ante una demanda por paritarias para esos trabajadores, promesas que nunca se cumplen y quedan en palabras de ocasión que utilizan solo para aletargar una respuesta. Resulta irónico escuchar hablar a muchos intendentes respecto de la importancia que tiene para un país la repartición de la riqueza, y a la hora de practicarla para con sus más directos colaboradores (los trabajadores municipales) no lo hagan.
Por otra parte, la nefasta ley 11.757 que quita derechos legítimos a los trabajadores municipales, como la pelea por la estabilidad del empleo, que es un derecho constitucional, la apertura de paritarias provinciales, la restitución del porcentaje de la antigüedad, y la recuperación de los derechos de los trabajadores en cada municipio, que entendemos debe ser derogada inmediatamente, dados los puntos ante puestos.
Con esos dos cometidos, de un modo pacífico y sin otra intención que ser recibidos por alguna de las autoridades de la Federación Argentina de Municipios para plantear nuestras peticiones, nos movilizamos ayer hasta la puerta de su sede, sita en la calle Cerrito 832 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lugar en el cual, luego de negársenos la posibilidad de dialogar y dar lugar a nuestros planteos, se nos expulsó mediante el abuso de la fuerza pública hacia la Avenida 9 de Julio, para ser víctimas de una brutal represión que culminó con compañeros heridos y detenidos por la única razón de reclamar por derechos que, repetimos, creemos legítimos y fundamentales para la dignidad de los trabajadores municipales y sus familias.
Hoy nos encontramos tristemente sorprendidos al descubrir que desde distintos ámbitos se nos quiere volver victimarios cuando en realidad fuimos (como desde hace muchos años a esta parte) víctimas de un sistema que amén de negarnos nuestros derechos constitucionales, pretende dejarnos ante los ojos de la sociedad como violentos.
Violencia es no ocuparse de los temas que hacen a los derechos de los trabajadores. Violencia es no aceptar resolver, y a esta altura tan siquiera dialogar, respecto de temas que atentan contra la integridad y dignidad de una familia, merced a la obediencia que se sigue prestando a los intereses mezquinos de unos pocos ante las necesidades de miles. Violencia es pagar contratos cuantiosos a trabajadores ausentes (ñoquis) por parentesco, amiguismo o vínculo político con los intendentes de turno, mientras la inmensa mayoría del personal municipal de varias intendencias provinciales percibe como reconocimiento a su trabajo y compromiso con esa gestión, haberes que no alcanzan en muchos casos tan siquiera para cubrir las necesidades básicas. Violencia es reprimir a mansalva en épocas de democracia a un centenar de representantes de miles de trabajadores. Violencia es no entender que más allá de toda y cualquier circunstancia, no pensamos abdicar ante este lucha dado que la creemos necesaria, legítima y justa.
Por todo lo manifestado y escrito, hacemos saber a la opinión pública a través de este comunicado que más que nunca continuaremos adelante, juntos, sin temor a continuar siendo reprimidos, con el empuje que propinan las causas justas y con la esperanza de ser atendidos en nuestras necesidades.

 

Aldo Oscar Castro                      
Secretario General S.T.M.L.Z.              
Secretario Gremial FESIMUBO             

Marcha a la Ciudad de la Plata

Una multitudinaria marcha paralizó la ciudad de La Plata.

 

UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

 

El pasado martes 14 de mayo, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires, miles de trabajadores municipales paralizaron por varias horas la ciudad de La Plata, concentrándose frente a la legislatura bonaerense. Reclamaron la sanción de leyes normativas para el sector, que los iguale a los restantes empleados públicos, advirtiendo que no admitirán dilaciones. El compromiso de los diputados.

La convocatoria fue realizada por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses / Fe.Si.Mu.Bo, y la contundente respuesta resultó en un desfile de más de 10 cuadras de trabajadores municipales que no solo paralizaron la ciudad de La Plata, sino que preocupó a los legisladores, pues cuando la manifestación se concentró frente a la legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, invitó a los integrantes del secretariado de la Fe.Si.Mu.Bo. a reunirse con los presidentes de los bloques que componen la misma.

Aldo Castro, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora, y Secretario Gremial de la Federación provincial, hizo uso de la palabra destacando la importancia de la presencia de los trabajadores, así como la urgente resolución de los reclamos.

"Compañeros y compañeras, queremos agradecer su presencia en esta ciudad, frente a la legislatura provincial, como una contundente respuesta ante los abusos y discriminaciones que padecemos por parte del poder político –explicó Castro. Es primordial esta movilización para que los diputados y los senadores sientan la presión de los trabajadores cuando ganamos la calle, porque estamos acá para exigir nuestro derecho a tener paritarias provincial y por distritos, la derogación de la ley 11.757 de prescindibilidad, la devolución del 3% de nuestra antigüedad y la estabilidad para los contratados.

"Los municipales no somos trabajadores de segunda categoría, nos rigen los mismos principios y obligaciones que al resto de los trabajadores públicos del Estado provincial, por lo tanto exigimos tener los mismos derechos.

"Esta parte de la historia nos toca protagonizarla a nosotros, nuestros hijos y nietos la recordarán mañana, pero hoy, en estas calles, somos los actores principales, y no vamos a bajar las banderas. Que no se confundan los políticos, los legisladores, el gobernador ni nadie: no va a haber un plan de lucha a futuro. ¡Ya estamos en lucha!"

A continuación, los integrantes del secretariado de la Fe.Si.Mu.Bo. ingresaron al parlamento para dialogar con la totalidad de los presidentes de bloque. Los legisladores se comprometieron a tratar sobre tablas, en la sesión del próximo miércoles 22 de mayo, la derogación de la ley 11.757 y las paritarias provinciales. En referencia al bloque del oficialismo, el diputado Gabriel Bruera, en representación del Frente para la Victoria y titular de la Comisión de Asuntos Municipales, convino en tratar este tema con el gobernador Daniel Scioli y con los legisladores oficialistas en ambas cámaras, con la intención de recibir el apoyo para la aprobación de la norma.

Por su parte, el Secretario General del La Federación, Rubén "Cholito" García, quien es además titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), sostuvo:

"No vamos a detenernos hasta que sea derogada la nefasta ley 11.757. Los bloques de la oposición dijeron estar de acuerdo, pero sabemos que la nueva ley no podrá salir sin la decisiva intervención, urgente, del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los legisladores del oficialismo. Les quedó claro a todos que no vamos a aceptar dilaciones, el miércoles 22 de mayo vamos a estar de nuevo aquí, sin aceptar chicanas legales ni reglamentarias, ya sea de los diputados, de los intendentes ni del gobernador".

 

 

 alt

alt

alt

alt

alt

alt

alt